Para Ben Shneiderman, profesor de
la Universidad de Maryland "el diseño contextual proporciona un paso más en la innovación, con
un asesoramiento detallado y práctico sobre cómo llevar a cabo proyectos
exitosos de investigación y el ajuste del proyecto a la necesidad.”
Don Norman, de Nielsen Norman
Group, profesor de la Universidad de Northwestern, y Autor del Diseño Emocional
considera que debe establecerse un plan detallado para ejecutar un proyecto de
diseño contextual en su propio entorno.
La metodología de diseño
contextual, desarrollado por Karen Holtzblatt y Beyer Hugo, es un proceso de
diseño centrado en el cliente que utiliza gran cantidad de datos de campo como
la base para comprender a los los usuarios, con el fin de diseñar productos y
sistemas que atiendan sus necesidades. Para ellos el diseño contextual debe seguir
las siguientes fases:
Investigación contextual
La investigación contextual revela lo
que la gente realmente hace, por qué lo hacen de esa manera, las necesidades
latentes, y los valores fundamentales. Para ello pueden utilizarse las entrevistas
de campo o las técnicas de observación.
Sesiones de Interpretación
Se llevan a cabo una serie de sesiones
de interpretación para crear un entendimiento compartido dentro de un equipo
multi-funcional. Estas sesiones incluyen la captura de datos en modelos de
trabajo estructurados, incluyendo las principales cuestiones y conocimientos
obtenidos a partir de escuchar la historia completa de cada entrevista de campo.
Consolidación de datos
En esta fase se construye un modelo de
trabajo consolidado que caracterice el mercado de destino o de la población. A
través de diagramas se captura la estructura de los diferentes aspectos del
trabajo de los usuarios o las actividades. Se utiliza para desarrollar
personajes, sistema de enfoque interno, el proceso de redefinición, e impulsar
nuevas ideas de productos o la solución.
Inventar
nuevos productos y conceptos de sistemas de datos de los clientes y las
posibilidades tecnológicas.
Visión
Esta fase busca estimular el pensamiento de diseño para inventar los nuevos productos y conceptos de sistemas de datos para satisfacer las necesidades de los clientes y las posibilidades tecnológicas. Implica el aseguramiento de un entendimiento compartido y el acuerdo del equipo multifuncional para la nueva creación.
Guión Gráfico
Este momento se refiere al diseño de los escenarios futuros de uso, bocetos de personajes como objetivo o segmentos de usuarios que van a interactuar con el nuevo producto o sistema, la elaboración de los detalles de la visión, guiada por los datos consolidados
De productos y requisitos del nuevo sistema
En esta fase proponen crear representaciones abstractas de los requisitos de independencia de las opciones de tecnología y metodologías de diseño, con el propósito de capturar la estructura del nuevo sistema, mostrando cómo cada parte apoya las tareas del usuario, motivar a técnicos y diseñadores a inventar nuevas formas de proporcionar las funciones requeridas pensando en de la función
Papel Mock-Up Entrevistas
·Un equipo camina por los datos consolidados para estimular el
pensamiento de diseño
El diseñador invita al usuario a
co-diseñar la solución en su entorno real a través de pruebas de aceptación y con el fin de probar y repetir el prototipo, descubrir
los requisitos adicionales y realizar los cambios en el proceso.
Interacción
Se elaboran maquetas de alta fidelidad para
probarse en el campo, con el fin de asegurar que el diseño genera entusiasmo en
el mercado.
·La sesión de ideas es un proceso de grupo facilitó la narración que
genera nuevas ideas y conceptos para satisfacer al cliente / usuario necesita
·La implicación del equipo multi-funcional asegura un entendimiento
compartido y el acuerdo para la nueva dirección
Guión Gráfico
Congelación
de la captura de los escenarios de bocetos de personajes como objetivo o
segmentos de usuarios van a interactuar con el nuevo producto o sistema.
·La elaboración de los detalles de la visión, guiada por los datos
consolidados
·Guiones gráficos encarnan los requisitos del producto / sistema y los
escenarios futuros de uso
·Usar representaciones viñeta para construir buy-in de cambios en los
procesos apoyados por la tecnología en el interior de las organizaciones
De productos y requisitos del sistema
Crear
representaciones abstractas de los requisitos de independencia de las opciones
de tecnología y metodologías de diseño
·Para el software, el diseño del entorno de usuario captura la estructura
del nuevo sistema, mostrando cómo cada parte apoya las tareas del usuario
·Para los productos de consumo, la definición de artefacto futuro
especifica el factor de forma del producto, define los requisitos del producto,
y pone de relieve los supuestos de la ciencia y la tecnología
·Libera técnicos y diseñadores a inventar nuevas formas de proporcionar
las funciones requeridas
·Guías de diseñadores visuales e industriales para pensar acerca de la
función y la estética en conjunto
Papel Mock-Up Entrevistas
Libro invita
al usuario a co-diseñar la solución en su entorno real.
·Rough prototipos de papel probar y repetir el nuevo concepto con los
usuarios, incluyendo cambios en los procesos apoyados por la tecnología
·El usuario pretende realizar actividades reales en la maqueta,
directamente en las pruebas de aceptación y el descubrimiento de los requisitos
adicionales
·3 rondas de reiteración estabilizar los requisitos, la estructura del
producto o sistema, el enfoque de la interfaz de usuario, el contenido, y los
cambios en el proceso
Interacción, Diseño Visual, Industrial y
Alta
fidelidad maquetas probado en el campo de asegurar que el diseño visual y
estético en general genera entusiasmo del mercado
·Para el software, el paradigma de la gráfica y la interacción de la
interfaz de usuario está definido y probado
·Para productos de consumo, la estética general y la función del factor
de forma se definen y probado
·Elimina el deslizamiento de los requisitos claramente documentados y
probados y diseño detallado de todos los niveles del diseño
Investigación contextual
La
investigación contextual revela lo que la gente realmente hace, por qué lo
hacen de esa manera, las necesidades latentes, y los valores fundamentales.
·Uno-a-uno entrevistas de campo
·Se realiza en el trabajo del usuario o en el espacio la vida
·Centrado en la observación y hablando con la gente acerca de sus
actividades en curso
Interpretación de sesión
Sesiones de
interpretación crear un entendimiento compartido dentro de un equipo multi-funcional.
·Incluye la gestión de productos, los analistas de negocio, marketing,
diseño, tecnología, contenidos, etc
·Captura de datos en modelos de trabajo estructurados, incluyendo las
principales cuestiones y conocimientos obtenidos a partir de escuchar la
historia completa de cada entrevista de campo
Consolidación de datoslos de
trabajo consolidados caracterizar el mercado de destino o de la población.
·Diagramas de capturar la estructura de los diferentes aspectos del
trabajo de los usuarios o las actividades
·Los modelos presentan problemas, las tareas, la colaboración y los
roles, los procesos de negocio, el uso del artefacto, la cultura y el entorno
físico
·Se utiliza para desarrollar personajes, sistema de enfoque interno y el
proceso de redefinición, e impulsar nuevas ideas de productos o la solución